El parlamentario criticó la actitud de la autoridad de no aplicar medidas para terminar las plataformas de juego en línea que funcionan fuera de la ley, como lo ha planteado incluso la Superintendencia de Casinos y Juegos
El senador por la Región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FRVS), criticó la falta de una postura clara del gobierno para terminar con las plataformas ilegales de juego en línea, lo que a su juicio hoy “están siendo validadas x rostros del fútbol, pese a que funcionan fuera de toda legalidad y, entre otros, no pagan impuestos”.
Al respecto, el parlamentario e integrante de la Comisión de Deportes del senado, señaló que “en relación a las plataformas ilegales de juego en linea, el gobierno debe atreverse de una vez por todas a terminar con este tipo de negocios y verdaderos carteles”.
“Las salas de juego digitales, las casas de apuestas en linea son plataformas ilegales, así lo ha establecido la propia Superintendencia de Casinos de Juegos. Entonces, el gobierno, y en específico, el Presidente de la República, quien, permanentemente, a nivel internacional intenta entregar certezas y llegar a acuerdos económicos con países vecinos y otros más lejanos, como lo hemos visto en estos viajes que ha realizado y que nos parecen muy beneficiosos para el país, no puede mirar hacia el techo, ni tampoco los respectivos ministros y no ser capaces de enfrentar estas plataformas ilegales que están robando, practicamente, el dinero de quienes ilusamente o engañados por la publicidad son parte de este tipo de apuestas”.
Asimismo, Velásquez insisitió en que “estas casas de apuestas, funcionan fuera de cualquier norma, incluso no pagan impuestos, no hay garantía alguna de transparencia y, por el contrario, en gran medida están financiadas o son creadas por incumbentes, jugadores de fútbol, dirigentes y personas ligadas al deporte, lo que no es posible porque finalmente lo que hacemos es comenzar a validar estos verdaderos carteles o crimen organizado que al alero de un deporte que parece una disciplina sana sencillamente el negocio opera en la ilegalidad”.
“El gobierno debe ser capaz de enfrentar esta problemática y a través del parlamento acelerar los proyectos de ley que tenemos, algunos durmiendo por años en comisiones, pero que no se les ha dado la urgencia – atribución exclusiva del Ejecutivo – necesaria ni la importancia que requiere dada su proliferación y publicidad, y eso hoy día tiene que cambiar”, concluyó.