15.3 C
Calama
Martes, Febrero 25, 2025

SLEP Licancabur confirma inicio de clases en liceos y escuelas para el 5 de marzo

Lo más leido

Este será la primera ocasión en que el servicio asumirá plenamente este proceso en las 60 escuelas y liceos distribuidos en las comunas de Calama, Ollagüe, San Pedro de Atacama, María Elena y Tocopilla.

El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Licancabur, José Martínez Chiguay, confirmó que próximo miércoles 5 de marzo se llevará a cabo el inicio de clases para los liceos y escuelas de Calama, Ollagüe, San Pedro de Atacama, María Elena y Tocopilla, conforme al calendario escolar elaborado por la Seremi de Educación de la Región de Antofagasta. Este hito marcará un momento clave, ya que será el primer año en que el SLEP Licancabur asumirá en plenitud la gestión de los recintos educacionales del territorio.

“Este proceso de transición no solo implica un cambio administrativo, sino que también constituye una oportunidad única para fortalecer la calidad y la equidad educativa en nuestra región”, destacó Martínez.

En los últimos meses, el equipo del SLEP ha trabajado en conjunto con directores, docentes, asistentes de la educación y comunidades escolares para asegurar que los establecimientos estén preparados para recibir a los estudiantes en las mejores condiciones. En este sentido, la Subdirección de Infraestructura y Mantenimiento del servicio ha implementado un plan para mejorar y mantener las condiciones sanitarias de los recintos educativos, que incluye la limpieza de estanques de agua, mantenimiento de bombas y reparación de filtraciones en griferías, garantizando el adecuado funcionamiento de cada establecimiento.

 

Asimismo, Martínez aprovechó la instancia para realizar un llamado a las madres, padres, apoderados, estudiantes y a toda la comunidad educativa, subrayando que la educación es una responsabilidad compartida. También, destacó la importancia de la asistencia regular, el apoyo en el hogar y la participación en las actividades escolares como elementos fundamentales para el desarrollo integral de los estudiantes.

“Este 5 de marzo no solo damos inicio al año escolar, sino también a una nueva etapa de desafíos y oportunidades para el futuro de nuestra región, por lo que invito a toda la comunidad educativa a informarse y a estar preparada. Esperamos contar con su colaboración para asegurar un 2025 exitoso y enriquecedor”, complementó el director ejecutivo del servicio.

Por último, en el caso de las salas cunas y jardines infantiles, el comienzo de clases será el 5 de marzo para los nuevos estudiantes, mientras que para los antiguos está programado para el 7 de marzo.

 

También puedes leer

Lo Último