Los dirigidos por Nicolas Córdova se impusieron ante la selección peruana por 3-2, en un encuentro que mantuvo el suspenso hasta el último segundo y no exento de polémica.
En el primer tiempo se vio muy claramente la propuesta de ambos equipos. Por un lado, La Roja iba a ser la protagonista del juego, manejaba el control de la pelota e iba al ataque. Por su parte, el equipo de José Guillermo Del Solar puso una línea de cinco y otra de cuatro para defenderse.
La apertura de la cuenta llegó en el minuto 14, Favian Loyola metió un preciso pase entre líneas por izquierda para habilitar a Ignacio Vásquez, quien entró al área y remató con pierna derecha para abrir la cuenta.
Tras el gol de Chile, el técnico de Perú pateó el tablero e hizo un cambio en el minuto 20. Sacó al central Julinho Astudillo y puso en su lugar al delantero Bassco Soyer, quien cuatro minutos después anotó un auténtico golazo para sorprender a Ignacio Sáez y empatar el encuentro.
En el segundo tiempo, el trámite comenzó de forma similar a la parte inicial, con Chile acercándose al arco rival y los incaicos a través del contragolpe buscaban sorprender, y así consiguieron ponerse en ventaja al minuto 53, a través de Juan Pablo Goicochea.
La roja tuvo la opción de empatar en los 85′, cuando se tuvo un penal a favor, mas el remate de Juan Francisco Rossel pegó en el horizontal. Y no pasaron más de dos minutos para que el “cruzado” le ganara un cabezazo al arquero rival para poner la igualdad por 2-2.
La polémica paridad nacional provocó que los peruanos se enojaran con el árbitro boliviano Christian Alemán, de hecho su capitán Anderson Villacorta se fue expulsado por discutir con duros epítetos la decisión favorable a Chile.
Con un hombre más, La Roja fue en busca de completar la remontada y lo consiguió en los 90+3′ mediante otro cabezazo de Rossel, que le pavimenta su camino hacia un posible paso al hexagonal final, con un juego por disputar.