15.3 C
Calama
Domingo, Febrero 23, 2025

EQUIPO DE TRAUMATOLOGÍA DE CLÍNICA EL LOA REALIZÓ CON ÉXITO CIRUGÍA DE ALTA COMPLEJIDAD A ADULTA MAYOR DE 91 AÑOS

Lo más leido

El pasado sábado 9 de mayo, médicos del equipo de traumatología de Clínica El Loa realizaron de forma exitosa, una compleja operación de cadera y fémur a una paciente de avanzada edad de nuestra ciudad, procedimiento médico que contó con la participación de los doctores Aarón Hidalgo Fadic, Daniel Valderrama Mora y el destacado traumatólogo y director del Departamento de Traumatología y Ortopedia de la Universidad de Chile, Dr. Luis Bahamonde Muñoz.

Reto médico

De forma oportuna, los especialistas lograron realizar la operación que tuvo una duración de aproximadamente cuatro horas quirúrgicas, las que fueron distribuidas en tres tiempos. Esta intervención quirúrgica consistió en el retiro de un clavo endomedular junto con la instalación de una prótesis en la cadera, caso que representó un desafío médico importante debido a la avanzada edad de la paciente (91 años), quien contaba con una reciente fractura en esta zona, sumado a complicaciones en uno de sus fémures tras otra lesión ocurrida hace 17 años.

“Lo que hicimos fueron tres tiempos de cirugía, el primer tiempo consistió en sacar el material de osteosíntesis que existía previamente, el segundo tiempo en instalar una prótesis, la cual no es una primaria, sino que es una de revisión, se decidió este tipo de prótesis porque la paciente así lo precisaba; el tercer tiempo consistió en la aplicación de una placa de fémur distal”, explicó el Dr. Aarón Hidalgo, traumatólogo de Clínica El Loa.

La operación se realizó en el servicio de pabellón quirúrgico de Clínica El Loa, el cual contó con una preparación especial para este procedimiento y un exhaustivo monitoreo de todo el proceso por parte del equipo clínico.

Importancia de cirugías complejas en regiones

Tras la finalización de la operación, el Dr. Luis Bahamonde valoró la invitación hecha por Clínica El Loa además, de la fluida coordinación del equipo médico, destacando la importancia de la capacitación continua de los profesionales, lo que se traduce en que procedimientos de este tipo puedan estar disponibles para pacientes de regiones y provincias.

“Estamos muy contentos de poder venir y colaborar en Clínica El Loa, todo el equipo médico y paramédico de la institución colaboró muchísimo en la buena disposición de equipamiento y espacios, hubo una preparación de infraestructura y de la paciente para que todo funcionara perfectamente. Es importante que existan buenos especialistas que puedan resolver problemas muchas veces complejos.”

“Por otro lado, también es bueno que, desde centros en ciudades más grandes como Santiago, nosotros tengamos una voz para incentivar la educación de postgrado y entrenamiento de cirujanos, para así ayudar cuando las cosas sean más difíciles, creo que es bueno para las regiones y provincias del país el que estén las oportunidades de ofrecer un tratamiento más complejo”, indicó.

Aumento en la complejidad de cirugías

Por su parte, el Director Médico de Clínica El Loa, Dr. Miguel Ascueta, destacó la realización de este tipo de cirugías, argumentando que este es el resultado de una serie de gestiones que se han realizado para aumentar la complejidad de sus prestaciones, que van desde la modernización de equipamiento clínico, como también la constante capacitación de sus médicos.

“Esta cirugía representa un antes y un después en nuestra clínica, siendo la cirugía más compleja realizada en la historia de nuestra institución, esto es gracias a una serie de gestiones, procesos e inversiones que se vienen desarrollando durante años. No es casualidad, que uno de los cirujanos que participó sea un traumatólogo institucional de Clínica El Loa, ya que como institución financiamos la formación de este profesional y en menos de un mes desde su retorno, pudo gestionar esta importante cirugía en Calama”, explicó.

“Esto también se debió a las gestiones en nuestro pabellón quirúrgico mediante la renovación de nuestros equipos, insumos y tecnologías, además de la incorporación de especialistas que han sabido explotar nuestro objetivo de entregar una atención de excelencia a nuestros pacientes”, concluyó.

Agradecimiento de familiares

En tanto, familiares de la paciente agradecieron a los doctores y ayudantes de Clínica El Loa por las gestiones y cuidados aplicados durante y después de la operación.

“Creo que mi madre ha sido enormemente beneficiada ya que tuvo la oportunidad de recibir un tratamiento quirúrgico de primer nivel en Calama, sin tener que desplazarnos a Santiago con las imposibilidades que trajo la pandemia, sumado a los costos asociados que esto significa, ya que la única forma de trasladado viable a esa ciudad hubiese sido en un avión ambulancia. Estamos muy agradecidos como familia y que este hito vivido en la clínica sea el comienzo para que otros pacientes puedan tener la misma oportunidad a futuro”, expresó uno de los familiares de la paciente.

Actualmente, la paciente tras 1 semana desde la cirugía, está de alta y recuperándose de manera favorable, debiendo asistir semanalmente a la clínica para sus controles.

 

También puedes leer

Lo Último