15.3 C
Calama
Miércoles, Mayo 21, 2025

Con diferentes actividades para la comunidad, Calama celebrará el Día de los Patrimonios Culturales

Lo más leido

El edificio de la Municipalidad de Calama y el Parque El Loa serán el centro de las celebraciones de esta jornada que se festeja a nivel nacional.


Este domingo 25 de mayo Calama volverá a celebrar el Día de los Patrimonios Culturales, la iniciativa que lidera la Ilustre Municipalidad de Calama y su Corporación de Cultura y Turismo contará con diferentes atractivos en distintos puntos de la comuna.


La jornada comenzará a las 09:00 horas con la apertura del edificio del municipio calameño, que en esta ocasión contará con visitas guiadas a partir de las 10:00 horas y que además tendrá actividades aledañas como una exposición de autos antiguos y una feria patrimonial en la explanada del Parque Manuel Rodríguez.


Una vez finalizadas las visitas guiadas, la comitiva encabezada por el Alcalde Eliecer Chamorro Vargas se dirigirá en los autos antiguos hacía el Parque El Loa, donde la Corporación de Cultura y Turismo de Calama ha preparado un interesante recorrido para el disfrute de toda la comunidad calameña.


Eliecer Chamorro Vargas, Alcalde de Calama, se refirió a esta iniciativa y comentó. “Invitar a toda nuestra comunidad de Calama, a nuestros vecinos y vecinas, a la comunidad de Chuquicamata también y a las comunidades del Alto El Loa a participar en este programa que se presentó y que se está desarrollando a través del municipio y sus corporaciones donde por ejemplo en la municipalidad se van a abrir las puertas desde las 10 de la mañana y ahí se va a recorrer todo lo que es el edificio consistorial, aquellas oficinas más antiguas que ha tenido el municipio y que han sido características a lo largo del patrimonio histórico que ha tenido nuestra ciudad”.


Recorrido Patrimonial


Como ya es tradición el Parque El Loa será el protagonista de este Día de los Patrimonios Culturales. En este contexto las familias de la comuna podrán disfrutar de atractivos como astronomía y medicina ancestral, la historia de Calama, maquetas del casco histórico, exposición de autos antiguos y un taller patrimonial de telar a las 15:30 horas.


Esta actividad también contará con la participación de agrupaciones como “Hijos y Amigos de Chuquicamata”, “Los Zavala, guardianes de Chuquicamata” y la Radio El Loa. Esta última hará transmisiones en vivo y en directo desde la pérgola del Parque El Loa.
Para esta jornada también se contará con un escenario principal en el sector del torreón, en donde se presentarán agrupaciones como Toiva, Tangueando a las 8 y las Escuelas de Formación Artísticas de la corporación cultural, entre otras.


“Están las actividades referidas al Parque El Loa, que son actividades desde las 11 de la mañana hasta las 5 de la tarde con distintas agrupaciones y organizaciones patrimoniales que van a estar presentes durante ese día de celebración a nivel nacional con respecto al patrimonio en nuestra ciudad”, confirmó el Alcalde Eliecer Chamorro.
Además, durante la ceremonia central de esta actividad que comenzará a las 12:30 horas se declarará como Patrimonio Vivo de Calama, al histórico dueño de Jugos Zenteno, don Juan Zenteno.


Es importante señalar que todas estas iniciativas son completamente gratuitas para todos los vecinos y vecinas que quieran ser parte de la celebración del Día de los Patrimonios Culturales.

 

También puedes leer

Lo Último