15.3 C
Calama
Viernes, Mayo 9, 2025

Poeta de San Pedro de Atacama recibe el Premio Municipal de Literatura de Valparaíso 2024 por su obra “Vórtice”

Cedida a PITV Calama Noticias

Lo más leido


El poeta, con más de dos décadas de residencia en la comuna de San Pedro de Atacama, fue galardonado en la categoría Mejor Obra Publicada en Poesía. Su obra, un poema de 360 páginas escrito a lo largo de 20 años, reivindica el valor de lo local y la riqueza lingüística desde Valparaíso hasta el desierto.


El escritor y poeta Alejandro Pérez, vecino de Alto Jama y residente hace más de 20 años en la comuna de San Pedro de Atacama, ha sido reconocido con el Premio Municipal de Literatura de Valparaíso 2024 en la categoría Mejor Obra Publicada – Línea Poesía por su libro Vórtice, una obra única que representa una travesía lingüística, emocional y política a través de más de trescientas páginas escritas en múltiples lenguas.


La obra premiada, Vórtice, es un poema extenso y políglota, gestado durante dos décadas de reflexión, viajes y residencias entre el norte de Chile y el litoral porteño. “Es un solo poema de 360 páginas. Va y vuelve, como un remolino, un vórtice que gira desde la historia, la política, el paisaje y regresa al corazón del poeta”, explica Pérez, quien ha residido desde 2012 en el sector de Alto Jama, luego de varias visitas a San Pedro de Atacama a partir del 2008.


Allí ha desarrollado no solo su labor literaria, sino también un trabajo cultural y lingüístico vinculado con la recuperación de las lenguas originarias y las formas de ver el mundo desde el territorio.


“Las lenguas indígenas son un tesoro. Nombran sentimientos que el castellano no alcanza a definir. En mi poesía intento capturar esa riqueza, porque las emociones también son geografía”, señala Pérez. “En Atacama, por ejemplo, ‘humar’ es un sentimiento: vacío, pero como emoción, no solo ausencia”.


Este premio cobra aún más valor por tratarse de una convocatoria relanzada tras 17 años de ausencia, con el objetivo de revitalizar la escena literaria local y reconocer las voces que emergen desde las regiones. La ceremonia de entrega se realizó en el marco de un conversatorio público con los ganadores, realizado en el Mercado Municipal de Valparaíso.


El nombre de Alejandro Pérez se suma a una lista de autores reconocidos este año, como Cristóbal Gaete, Laura Flores y Natalia Berbelagua, consolidando una generación literaria que, como él mismo indica, “no necesita de Santiago para existir”.


Pérez ha publicado obras como Desencanto General, Expediente Sumario y Modelo Económico, todas marcadas por un estilo de epigramas y una crítica aguda al contexto político-social. Sin embargo, Vórtice representa un quiebre y una expansión de su propuesta estética: una obra total, tejida entre idiomas, culturas y territorios.

En sus palabras, el reconocimiento no solo es personal:


“Este premio es también para San Pedro, para Valparaíso, para todos los que han sostenido la poesía fuera del centro. Para mí significa una alegría que proviene del trabajo. Y esa emoción, en alemán, en griego, en atacameño, tiene nombre. En castellano, no”.


Actualmente, el autor planea donar ejemplares de Vórtice y reediciones anteriores a la biblioteca pública de San Pedro de Atacama, con la intención de seguir fortaleciendo el vínculo entre literatura y comunidad.

 

También puedes leer

Lo Último