El día de ayer Mario Aguilar indicó que oficiará al ministro de educación tras conocer los graves problemas que afectan a docentes de la comuna de San Pedro de Atacama, esto como resultado de acuerdo a sus palabras por el trabajo negligente por parte de SLEP Licancabur.
El día de ayer desde SLEP Licancabur mediante un comunicado indicaron que de un total de 3.766 funcionarias y funcionarios, se han identificado 146 casos con diferencias de diversa índole. Estas situaciones están siendo revisadas para llevar a cabo el proceso de reliquidación informado previamente a directores y gremios, programado para el jueves 8 de mayo.
“En relación con los casos de no pago, se detectaron 6 funcionarios que no recibieron su remuneración en la fecha habitual. De ellos, 4 lo recibieron el 3 de mayo, mientras que los 2 restantes lo harán el 8 de mayo. Cada una de las personas afectadas ha sido contactada directamente por nuestro equipo, recibiendo acompañamiento e información clara sobre su situación.” , indicaron en el comunicado.

“Como director ejecutivo de SLEP Licancabur, quiero reafirmar que estamos desplegando todos nuestros esfuerzos de gestión para dar solución oportuna y responsable a las dificultades detectadas en el proceso de remuneraciones. Sabemos que cada situación afecta directamente a personas de nuestra comunidad educativa, y por eso hemos priorizado la atención personalizada y la evisión caso a caso. Al mismo tiempo, por la situación vivida en marzo, instruí un sumario administrativo interno para establecer responsabilidades y tomar medidas concretas que eviten que esto vuelva a ocurrir. Nuestros funcionarios merecen certezas, respeto y un sistema que no falle, y en eso estamos trabajando con total convicción”, afirmó el director ejecutivo del SLEP Licancabur, José Martínez Chiguay.
“En el caso específico de la comuna de San Pedro de Atacama, no se ha detectado
a la fecha a funcionarios o funcionarias sin pago de remuneraciones, con excepción de una funcionaria que presentó su documentación el 30 de abril, y cuyo pago está programado para el jueves 8 de mayo, como fue informado al director de su establecimiento. Las diferencias que se identifiquen en esta comuna también serán revisadas para ser regularizadas en la misma fecha.”, indicaron desde SLEP.
RESPUESTA DE PROFESORES
Desde el Colegio de Profesores Comunal San Pedro indicaron mediante un comunicado que ante la declaración pública emitida por el Servicio Local de Educación Pública Licancabur, donde se afirma que en la comuna de San Pedro de Atacama “no se ha detectado a la fecha a funcionarios o funcionarias sin pago de remuneraciones, con excepción de una funcionaria”, como Comunal del Colegio de Profesoras y Profesores de San Pedro de Atacama, consideran necesario y responsable aclarar y corregir dicha información.
Tras una revisión de información en la comuna de San Pedro de Atacama, se logró constatar de acuerdo a lo indicado por el Colegio de Profesores que:
- Más de 90 docentes y asistentes de la educación de San Pedro de Atacama
presentan inconsistencias en sus liquidaciones correspondientes al mes de abril.
- Los tipos de haberes no pagados o mal calculados incluyen, entre otros:
Bono de Reconocimiento Profesional (BRP) no pagado en marzo ni abril. Bienios no reconocidos retroactivamente.
- Asignaciones por tramo de carrera docente, experiencia, zona extrema y SNED, sin reflejo en las liquidaciones.
- Bonos por alta concentración de alumnos prioritarios y escolaridad no
pagados pese a cumplimiento de requisitos. - Errores en cotizaciones previsionales, descuentos no abonados a cajas de compensación ni ISAPRE.
- Casos sin liquidación ni pago alguno al cierre de abril, como asistentes y auxiliares.
Desde el Comunal de San Pedro de Atacama del Colegio de Profesores se indicó que “estas situaciones no son casos aislados ni puntuales. Por el contrario, configuran un patrón de inconsistencias que se arrastra por segundo mes consecutivo (marzo y abril), generando incertidumbre y afectación directa a las condiciones laborales y personales de las y los trabajadores de la educación.”
MARCHA DE PROFESORES Y ASISTENTES DE EDUCACIÓN
Durante esta mañana hasta las oficinas de SLEP Licancabur llegaron profesores y asistentes de educación de la escuela básica de San Pedro de Atacama y del Liceo Lican Antay, para manifestarse por estos graves problemas que les afecta y a poder sostener reunión con el SLEP.