15.3 C
Calama
Lunes, Abril 21, 2025

Carabineros detecta nuevo acopio de drogas: Casi media tonelada estaba oculta cerca de la frontera

Lo más leido

Miles de dosis de marihuana y pasta base de cocaína estaban ocultas en un punto cercano a la frontera y que son descubiertas por Carabineros en su permanente presencia en el territorio, así lo destacó el general Cristian Montre Soto, Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta al dar a conocer un nuevo procedimiento concretado en la Región y que implicó encontrar un nuevo punto de acopio y la incautación de casi media tonelada de drogas, a lo que se suman 500 municiones de guerra.

PROCEDIMIENTO


La mañana de este lunes, el general Montre junto al Seremi de Seguridad Pública (I) Ignacio Rivera Muñoz y el Fiscal Regional Juan Castro Bekios, se dieron cita para dar a conocer este nuevo procedimiento que se inicia en un patrullaje fronterizo a cargo de Carabineros del Retén Tocorpuri (F).


Carabineros de este destacamento fronterizo, explicó el Jefe de Zona, encuentran abandonada una camioneta y al revisarla se percatan que le faltaban sus asientos traseros y además registraba encargo vigente por robo desde el 9 de marzo en la comuna de La Florida.


Lo que pudo ser un procedimiento de hallazgo de vehículo, sumó con los minutos la incautación de este cargamento de drogas ya que con profesionalismo, Carabineros continuo haciendo diligencias en el lugar y al seguir unas huellas llegaron hasta un paso bajo nivel de aguas lluvia, a unos 200 metros de donde estaba el vehículo, encontrando los 465 kilos 850 gramos de marihuana y 20 kilos 250 gramos de pasta base.


Al respecto el general Montre destacó el trabajo de Carabineros a nivel regional y la permanente coordinación con el Ministerio Público lo que ha significado que en la última se hayan casi 3 toneladas de droga y detenido a chilenos y extranjeros, pertenecientes a distintas asociaciones criminales y con estos resultados “Carabineros de Chile reitera su compromiso con la comunidad y con el país para combatir el crimen organizado y no dar tregua a las bandas que pretenden delinquir y afectar a la sociedad. Los resultados obtenidos son fruto de una estrategia operativa implementada desde fines de 2023, que ha permitido obtener resultados históricos en la lucha contra el narcotráfico”.


También fue enfático en señalar la importancia de la incautación de las 500 municiones de guerra “que no llegaron a las manos de la delincuencia evitando las consecuencias de su uso”.


Por su parte el Seremi (I) de Seguridad Pública Seremi (i) Seguridad Pública, destacó este nuevo golpe al crimen organizado, realizado en la primera línea de control por Carabineros de frontera ”Quiero destacar la labor que ellos realizan permanentemente con los distintos patrullajes en los límites internacionales, en donde las condiciones inhóspitas del desierto hace que cada vez sea más difícil ejercer estos patrullajes, pero ahí nuestros carabineros siempre están presentes, efectuando estos tipos de patrullajes. En esta oportunidad, son casi media tonelada de droga, incautada, que gracias a la audacia de los carabineros en frontera pudieron dar con esta droga que estaba escondida y además quinientas municiones de guerra y también un vehículo recuperado que había sido robado en la comunidad de la Florida en Santiago”.


Puntualizó además “sólo agradecer y felicitar el trabajo tanto del personal de Tocorpuri y también al O-S7 del Loa y también a Antofagasta, que en esta semana, se han incautado más de dos toneladas de droga. Droga que corresponde en total al nivel nacional del 50% por ciento en nuestra región y de eso, la mitad corresponde a la Provincia de El Loa”.


En tanto el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, detalló que, en este caso, llama la atención no sólo la gran cantidad de drogas incautada, sino que también el hallazgo de las municiones de guerra, lo que constituye “una señal de alerta” respecto al tipo armamento que puede estar ingresando al país.


“Que este tipo de municiones esté apareciendo implica que hay una demanda, y eso lógicamente nos lleva a pensar que habría presencia de este tipo de armamento en la región o el país, dependiendo del destino final de la carga”, aseguró.


El persecutor agregó que, no obstante en un primer momento no hubo detenciones, el Ministerio Público agotará todas las diligencias para ubicar a los responsables de la internación ilegal, para lo cual se han dispuesto una serie de diligencias.


Finalmente cabe destacar que con este procedimiento, Carabineros evitó que más de un millón de dosis de sustancia ilícitas lleguen a su destino, es decir, a ser consumidas en las calles del país y con esto el crimen organizado dejó de percibir 1.032 millones de pesos.

 

También puedes leer

Lo Último