15.3 C
Calama
Viernes, Febrero 21, 2025

Policía de Investigaciones y Carabineros de Chile refuerzan operativos conjuntos en Antofagasta y Calama

Lo más leido

Fue en la ciudad de Calama, el pasado 18 de febrero donde se dio inicio a esta alianza de ambas instituciones policiales, continuando este jueves en Antofagasta.

Esta acción policial responde a un convenio de colaboración firmado en diciembre de 2024 entre el Director General de la PDI, Eduardo Cerna, y el General Director de Carabineros, Marcelo Araya, cuyo objetivo es fortalecer los canales de comunicación operacionales a nivel local, regional y nacional para enfrentar el crimen organizado y situaciones de emergencia, garantizando una respuesta oportuna y eficaz a las necesidades de la comunidad.

Operativo en Calama

Tras un despliegue en distintos puntos claves de la ciudad tales como; terminales de buses , barberías y peluquerías se llevó a cabo esta fiscalización migratoria masiva liderada por detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional, más las unidades de la Prefectura Provincial del Loa y carabineros de la 1ª Comisaría.

Sistema ABIS

Desde la Región Policial de Arica y Parinacota, un equipo de detectives se dispuso en los procedimientos de fiscalización migratoria de ambas ciudades para el enrolamiento con el Sistema de Identificación Biométrica Automatizado (ABIS), una tecnología avanzada que permite mejorar la identificación de personas en situación irregular y potenciales involucrados en delitos.

Este trabajo colaborativo permitió obtener como resultado 29 personas denunciadas, por ingreso clandestino (Art. 32 Nº 3 Ley 21.325) 5 colombianos, 18 venezolanos, 2 bolivianos y un ecuatoriano.

Además por otras infracciones a la Ley 21.325; un hombre de nacionalidad colombiana (Art. 109 – No contar con autorización para labores remuneradas) un venezolano (Art. 90 Nº 5 – Abandono de firma), un boliviano (Art. 119 – Exceder el plazo de turismo sobre 180 días).

En lo que respecta a las notificaciones de expulsión administrativa, 3 bolivianos, 2 colombianos y un venezolano. Asimismo, los oficiales de la PDI detuvieron a un boliviano con orden de aprehensión y 2 personas por conducción sin licencia debida (un chileno y un venezolano).

Cabe destacar que con el sistema ABIS se pudo aplicar el enrolamiento de 65 personas.

Operativo en Antofagasta

En este contexto con más de 40 funcionas de ambas policías se realizó una fiscalización migratoria liderada por el Departamento de Migraciones y Policía Internacional Antofagasta más funcionarios de distintas unidades de la Prefectura Provincial de Antofagasta y de la Región Policial de Arica y Parinacota de la PDI junto a Carabineros de la II Zona.

La fiscalización estuvo enfocada en barberías del centro de la ciudad donde se materializó el enrolamiento de 18 extranjeros con el Sistema de Identificación Biométrica Automatizado (ABIS).

Resultados de la fiscalización en Antofagasta:

12 Personas denunciadas, de los cuales 5 venezolanos por infracción al Art. 32 Nº 3 (Ingreso Irregular), 5 colombianos por infracción al Art. 48 y 109 de la Ley 21.325 (Exceder el plazo de permanencia transitoria y trabajar sin permiso, respectivamente) una mujer de nacionalidad boliviana y un hombre colombiano ambos por infracción al Art. 109 (Trabajar sin permiso).

En tanto, carabineros en este procedimiento además de los servicios, detuvo a un hombre por orden de aprehensión vigente.

Finalmente, este compromiso de ambas instituciones para mejorar la seguridad y el control migratorio en la región, permitió en esta ocasión que, entre Calama y Antofagasta , el resultado de 41 personas denunciadas, la detección de 6 extranjeros con órdenes de expulsión y 4 detenidos, garantizando que las medidas adoptadas cuenten con el resguardo del orden público y la protección de la comunidad.

 

También puedes leer

Lo Último