Sorprende a los asistentes el nivel de compromiso de los participantes, motivados por por mantener la tradición viva en la comuna.
Amplia y amena participación logro congregar la jornada de zumba desarrollada en el estadio techado de Calama, en el marco de las actividades de participación de los clubes en el Verano Calameño 2025.
La actividad deportiva, permitió ver, después de mucho tiempo, la cancha repleta de personas moviéndose a un mismo ritmo y coreografía, algo que de paso les permite a los clubes sumar puntaje en la tabla de posiciones.
De lo que va su desarrollo, ha llamado la atención de todo asistente, el compromiso de las barras las cuales junto a su corpóreos desde sus ubicaciones dan vida noche a noche al espectáculo de lunes a viernes. Digno de destacar también es la participación de quienes cumplen el rol de jurados, los que se vieron enfrentados por ejemplo a la compleja labor de definir la ubicación de los trajes con material reciclado. En este sentido cabe destacar el fino detalle desarrollado por los participantes, los cuales también fueron ampliamente admirados por el público en general; algo similar ocurre con quienes salen a la cancha en los tugar tugar en todos los niveles, niños, jóvenes y adultos.
Los clubes, están representados por: Kiara López de Ganner, Millaray Contreras de Cazafantasmas, Andrea Leyton de Orlando Latorre, Daggi Cordero de Los Vengadores y Anahis Álvarez de Imperio; el resultado de la competencia. se conocerá el 14 de febrero, fecha que se baja el telón del tradicional evento en la comuna y se corona la reina de la presente versión.
La tradición está de vuelta
El estadio techado de lunes a viernes se ve engalanado con la masiva asistencia principalmente con socios de los cinco clubes que participan; así como de público que puede ingresar gratis a disfrutar de las actividades artísticas. La presente semana considera en su programa, tal como lo dice su eslogan “la tradición está de vuelta”, el show de barras, fiesta folclórica, sketch jocoso y se cierra la penúltima semana del evento, el viernes 7 de enero a partir de las 21 horas con la “Noche de Fantasía”.
Posteriormente a ello la última semana, los clubes, se preparan para presentar a la comunidad el paso de sus carros alegóricos y comparsas, que se desplazaran en un tramo de Avenida Granaderos y el escenario central se ubicara afuera del terminal de buses de avenida granaderos. Por su parte la organización a cargo de COLODEP, prepara la noche de coronación, entrega de premios y la jornada artística de cierre.