Desde el pasado jueves 14 de enero a las 05:00 am Antofagasta y Mejillones entraron a cuarentena, mientras que Calama retrocedió al paso 2.En la primera jornada de cuarentena en Antofagasta se solicitaron 31.623 permisos.
Por estos motivos es que el Gobierno de Chile puso a disposición de la ciudadanía, un nuevo instructivo para permisos de desplazamiento. Con el objetivo de informar y orientar a la comunidad es que el Vocero de Gobierno, Marco Vivanco explicó los nuevos cambios que son parte del Plan Paso a Paso y que en su mayoría afectan a las comunas que están en cuarentena. Las medidas buscan restricciones más estrictas, para así lograr aplanar la curva de contagios en un período más acotado de tiempo.
Asimismo, otra de las modificaciones, es la simplificación de los permisos temporales individuales que se encuentran disponibles en Comisaría Virtual, reduciendo su duración a dos horas y que éstos son de libre disposición. “En el caso de Antofagasta y Mejillones que están en cuarentena, la comunidad cuenta con dos permisos semanales con una duración de dos horas; y en el caso de Calama que se encuentra en el paso 2, es un permiso para ser utilizado el fin de semana, ya que, ellos tienen cuarentena sábados y domingos.
Este permiso de desplazamiento general, sirve para todas las actividades que no están prohibidas y que son esenciales, vale decir ir al supermercado, farmacia, pago de servicios, banco, entre otros. Por lo que el llamado es a que se haga un uso responsable, correcto y consciente de esta autorización” recalcó la autoridad. Asimismo, el Vocero se refirió a casos especiales como son las citaciones de hora al médico, personas con familiares que cuenten con algún tipo de trastorno del espectro autista o adultos mayores que requieren de cuidados y asistencia, para todos ellos existen permisos especiales, los cuales se pueden solicitar en www.comisariavirtual.cl o de manera presencial en dependencias de Carabineros de Chile, para acreditar los motivos.
“En la primera jornada de cuarentena se solicitaron 31.623 permisos en la comuna de Antofagasta y 1.039 en Mejillones. Es por esto que el llamado a la comunidad es que haga uso responsable y consciente de estas autorizaciones” destacó Vivanco.
En el caso de las personas mayores de 75 años que residan en Antofagasta y Mejillones, podrán salir de sus domicilios con una distancia máxima de 200 metros a la redonda, durante una hora los lunes, jueves y sábados entre las 10:00 y 12:00 horas o bien, entre las 15:00 y 17:00 horas. Para poder llevar a efecto esta salida, deben portar su Cédula Nacional de Identidad y podrán estar acompañados de una persona que los asista, cumpliendo con los protocolos sanitarios establecidos como es el uso de la mascarilla, evitando aglomeraciones y en ningún caso podrán ingresar a espacios cerrados ni llevar realizar otro tipo de actividad. Desplazamientos, traslados y aforos.
Respecto a los viajes interregionales para las comunas en cuarentena, el Seremi de Gobierno explicó que no se pueden realizar traslados a residencias no habituales ni a balnearios donde se cuenta con segundas viviendas, como tampoco existe la posibilidad de viajar a otras regiones. “El traslado desde o hasta una comuna en cuarentena (Antofagasta y Mejillones) solo está permitido en casos justificados y con la debida autorización.
Como por ejemplo, tratamientos médicos, en este tipo de situaciones se deberá solicitar el salvoconducto respectivo en Comisaría Virtual. Permisos como el de vacaciones, no son válidos durante la cuarentena” detalló el vocero.Por otra parte la autoridad también se refirió a la realización de eventos en las comunas en cuarentena “no pueden realizar ni participar en reuniones sociales además, tampoco se puede efectuar ningún tipo de oficios, ritos o ceremonias. En el caso de Calama que está en Paso 2, la comuna cuenta con un nuevo límite de cinco personas en total, para este tipo de actividades”.
En cuanto a la atención de público en restaurantes y cafés para las comunas en cuarentena ésta queda absolutamente prohibida, quedando sólo con la posibilidad de realizar entregas a domicilio. Para la comuna Calama este escenario cambia, permitiendo a los establecimientos gastronómicos que cuentan con terrazas al aire libre atender en estos espacios con un límite de aforo.
Elige vivir sanoPor otra parte, tanto para las personas residentes en Antofagasta, Mejillones y Calama (Paso 1 y 2) cuentan desde este jueves con una banda horaria para la realización de actividades físicas al aire libre de forma individual, sin la necesidad de solicitar un permiso para ello.
Es por esto, que quieren quieran realizar deporte podrán hacerlo entre las 07:00 y las 08:30 am. En el caso de las comunas en paso 1 la franja está disponible de lunes a domingo, mientras que las comunas que se encuentran en transición regirá los días sábados y domingo, ya que, durante la semana cuentan con la libertad de desplazamiento.