Por diversas gestiones realizadas tanto por la Municipalidad de Ollagüe, como la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) , permitió que tanto la comunidad como organizaciones sociales, fueran beneficiadas.Según lo informó la asistente social Patricia Castillo, el primer proyecto corresponde a un fondo Presidente de la República, equivalente a 700 mil pesos que favoreció a los adultos mayores, quienes recibieron para la sede social un computador , un notebook y parlantes.
El segundo proyecto, informó Patricia Castillo, corresponde a un aporte del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), equivalente a 20 millones de pesos, proyecto que se hizo a través de la fundación de Ollagüe, que permitirá entregar cajas de alimentos y de protección sanitaria, mascarillas, guantes etc., a las familias Ollagüinas y de esta manera evitar que viajen a Calama en busca de alimentos y protegerlas del contagio del COVID -19.
El tercer proyecto, tiene un costo de 34 millones 452 mil pesos, que corresponde a la Habilitación de Espacios públicos. Este monto fue entregado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.El objetivo de este proyecto es promover y fortalecer una interacción saludable entre niños, niñas y sus cuidadores principales a través de espacios de administración Municipal, para el desarrollo de prácticas de crianza respetuosa y patentabilidad positiva.
Patricia Castillo, agregó que a nivel nacional se financian 6 proyectos, donde Ollagüe fue seleccionada, en la región de Antofagasta por ubicarse en categoría alta según el promedio de indicador de desempeño clave y el indicador de gestión de alerta y gestión de asistente social.
[ads1]