15.3 C
Calama
Martes, Febrero 25, 2025

LOS INUSUALES TERREMOTOS DE DICIEMBRE QUE HAN AFECTADO EN SU HISTORIA A CALAMA

Lo más leido

Pese a que por todos los chilenos es conocido que nuestro país es uno de los países más sísmicos del mundo, el paso de los años hace que olvidemos los diferentes eventos sísmicos que han afectado a la región, a la provincia El Loa y a Calama, pero las estadísticas no, y recuerdan dos grandes terremotos que afectaron años atrás a la comuna de Calama, siendo muy cerca de Calama el epicentro y ambos se registraron en el mes de diciembre.

De acuerdo a las estadísticas los últimos dos grandes terremotos que tuvieron como epicentro a Calama, tuvieron lugar en los años 1950 y 1953, y son terremotos algo inusuales, puesto que estos dos terremotos fueron de intraplaca.

El terremoto de Calama de 1950 fue un sismo registrado el 9 de diciembre de 1950 a las 17:38 horas (hora local). Tuvo una magnitud de 8,2 Mw, y su epicentro estuvo en las cercanías de la ciudad de Calama, en el norte de Chile. Ocurrió a una profundidad de 113,9 kilómetros, duró 48 segundos, y provocó un fallecido.

Es el terremoto intraplaca de mayor magnitud registrado en Chile, seguido por los de Chillán de 1939 y Tarapacá de 2005. Cabe señalar que este tipo de terremotos es poco frecuente en Chile, debido a que la mayoría de los sismos que ocurren en nuestro país son interplaca, condicionados principalmente por la interacción entre las placas de Nazca y Sudamericana.

El terremoto de Calama de 1953 fue un movimiento telúrico registrado el 6 de diciembre de 1953 a las 16:18 horas (hora local). Tuvo una magnitud de 7,4 grados en la escala de Richter y VIII grados en la escala de Mercalli.

Se pudo percibir desde Tacna hasta Talca, las ciudades más afectadas fueron Calama, Tocopilla, Chuquicamata y Antofagasta. Murieron 3 personas, 15 quedaron heridas y 1850 personas quedaron sin hogar.

Historía sísmica en la comuna que llama a estar alertas y a estar preparados, puesto que la pregunta no es si esto volverá a suceder, sino más bien cuando y cómo.

 

También puedes leer

Lo Último