15.3 C
Calama
Lunes, Febrero 24, 2025

VACUNAN CONTRA INFLUENZA EN CESFAM Y POBLADOS DE SAN PEDRO DE ATACAMA

Lo más leido

Salud y Educación del municipio de la comuna andina coordinaron la aplicación de la inyección a grupos de riesgo, haciendo un fuerte llamado al autocuidado higiénico y de salud pública, evitando contactos con personas enfermas o con síntomas de tos y fiebre.

   Comenzó la vacunación de protección contra la influenza en el Centro de Salud Familiar (Cesfam), de la comuna de San Pedro de Atacama, dependiente del municipio. La inoculación de la protección está orientada a los grupos de riesgo desde 6 meses de edad y hasta 5º básico, embarazadas, adultos mayores 65 años o más, y enfermos crónicos.

   En este sentido, y tras suspenderse las clases en todos los establecimientos educacionales, medida adoptada por el Presidente Piñera para prevenir los contagios del coronavirus, el alcalde, Aliro Catur, instruyó reforzar las coordinaciones de las direcciones de Salud, y Educación; para aplicar la inyección con la mayor rapidez a los beneficiarios.

   Al respecto, los equipos de salud del Cesfam comenzaron a proteger contra la influenza con inyecciones entregadas en tres puntos del establecimiento, con alta afluencia de público y sin registrarse colapsos o atochamientos. También, se desplazaron, paralelamente, a las escuelas y liceos para entregar la cobertura a los preescolares y básicos en la comuna precordillerana, programación que partió en el poblado de San Pedro de Atacama (lunes 16, martes 17) y continúa en Toconao (martes 17). Proseguirá en Peine (miércoles 18) y Socaire (jueves 19). Esta acción contempla, a su vez, la vacunación de adultos mayores en las localidades.

   Sobre los enfermos crónicos que forman parte del grupo de riesgo, el Cesfam especificó que corresponden a patologías como la diabetes, asma bronquial, Epoc, fibrosis quística, fibrosis pulmonar, cardiopatías y miocardiopatías, hipertensión arterial, patologías neuromusculares, obesidad, insuficiencia renal etapa 4 o en diálisis, insuficiencia hepática crónica, autoinmunes, cáncer en tratamiento, e infección VIH.

   En tanto, Comunicaciones del municipio de San Pedro de Atacama, apuntó que las informaciones oficiales de la campaña de vacunación contra la influenza y el “Plan de Acción” para prevenir y evitar contagio del coronavirus, son difundidas vía redes sociales y medios radiales locales, junto con el apoyo de los equipos municipales en sus atenciones de público.

 

También puedes leer

Lo Último